Comienza 2017 y por tercer año consecutivo el Espacio Plural de
Trasnocho Cultural será escenario de una muestra del talento de la nueva
generación de creadores teatrales del país.
Desde
el viernes 13 de enero y hasta el domingo 12 de marzo, ocho noveles
artistas de las tablas presentarán durante seis funciones los montajes
con los que aspiran convertirse en ganadores del Tercer. Festival de
Jóvenes Directores Trasnocho, certamen organizado para galardonar a los
autores teatrales menores de 30 años.
De las propuestas finalistas de esta edición, cuatro son
versiones de piezas de autores venezolanos, tres de las cuales serán
presentadas en estreno durante el festival. Los otros cuatro montajes
son versiones de obras de dramaturgos de Canadá, España e Inglaterra.
Los directores concursantes tienen entre 20 y 30 años.
El jurado de premiación está por cinco personalidades del
mundo teatral: la directora y actriz Diana Volpe, la productora y
presidenta del Centro Cultural Chacao, Claudia Urdaneta; la veterana
diseñadora de producción y directora de arte, Eva Ivanyi; el joven
director y productor, Armando Álvarez; y el productor, director y
docente, Dairo Piñeres.
La primera obra finalista que buscará convencer al jurado será Casa de sangre y cenizas, historia
original del veterano dramaturgo venezolano José Gabriel Núñez que será
presentada con carácter de estreno mundial entre el 13 y el 22 de
enero por el joven creador Jhonny Romero.
Los otros siete montajes en esta competencia son : Adiós a todos, original del español Luis García-Araus. Propuesta escénica de la directora Greymar Hernández. Del 20 al 29 de enero de 2017. Recordando con ira. Original
del británico John Osborne. Propuesta escénica del director Pedro
Indriago. Del 27 de enero al 05 de febrero de 2017. De alta, del venezolano Elio Palencia. Propuesta escénica del director Juan Bautista. Del 03 al 12 de febrero de 2017 (Obra de estreno). Tom en la granja, del canadiense Michel Bouchard. Propuesta del director Carlos Fabián Medina. Del 10 al 19 de febrero de 2017. El triciclo, del español Fernando Arrabal, bajo la dirección de Axel Valdivieso. Del 17 al 26 de febrero de 2017. Comegato del venezolano Gustavo Ott, bajo la dirección Rafael Barazarte. Del 24 de febrero al 05 de marzo de 2017 y Cría de canguros, de la venezolana Karin Valecillos, dirigida por Jesús Navas. Del 03 al 12 de marzo de 2017. (Obra de estreno)
El jurado anunciará el veredicto del concurso el 12 de
marzo de 2017. Los dos montajes triunfadores serán premiados con una
temporada de presentación de tres semanas en el Espacio Plural de
Trasnocho y en la Sala La Viga del Centro Cultural Chacao.
0 comentarios:
Publicar un comentario