![]() |
Foto: AVN |
Frente a la coyuntura socioeconómica que
atraviesa Venezuela desde 2013, 55% de los venezolanos prefiere que el
actual Presidente, Nicolás Maduro, resuelva dicha situación antes que
venga un gobierno de oposición, condición que también lo coloca como
favorito para los comicios de este año, refiere un reciente estudio de
Hinterlaces.
De acuerdo con esta investigación,
efectuada en enero, 69% de los entrevistados desconfía en que sectores
adversos a la Revolución Bolivariana puedan aplicar medidas efectivas
para superar el actual cuadro, signado por maniobras contra la
producción y el poder adquisitivo de los venezolanos.
“A falta de alternativa, toda la
atención de la sociedad venezolana está concentrada en lo que haga o no
Maduro”, indicó el presidente de la encuestadora, Oscar Schemel, quien
refirió que la gente ve al actual dignatario como el único abocado a
encarar la situación.
Una evidencia de esta preocupación en la
entrega de bonos protectores a través del Carnet de la Patria, que
brindan subsidio directo a los sectores de la población más vulnerables.
“La mayoría de los venezolanos saben que
no son suficientes, la mayoría espera soluciones de fondo en el terreno
económico, fundamentalmente, pero los bonos significan una ayuda y,
sobre todo, una demostración de afecto, de cercanía y de identificación
de clase. El presidente se convierte en el protector”, dijo Schemel en
el programa Vladimir a la 1, transmitido por el canal privado
Globovisión.
Ventaja en torno al 10%
En la entrevista, el directivo de
Hinterlaces explicó que Maduro, proclamado candidato para los próximos
comicios presidenciales por las fuerzas chavistas, tiene un respaldo
inicial de 33% del electorado. Así, parte con una ventaja de 10% sobre
su más cercano contendor.
Tal porcentaje se determinó bajo la
pregunta “¿A quién elegiría como Presidente de la República?”, sin una
lista de nombres previa, que permitió a los encuestados responder según
lo que tienen en mente.
De acuerdo con el estudio, 69% sí votará
en las venideras elecciones. De ese grupo, 91% expresó que sufragará
por Maduro en los comicios previstos para el primer cuatrimestre de
2018.
Esta ventaja responde, de acuerdo con
Schemel, a la capacidad organizativa del chavismo frente a las fracturas
de la oposición. Mientras la primera corriente política es capaz de
manejar fácilmente los climas emocionales, clave en víspera de un evento
comicial, la segunda ha perdido oportunidad de articularse como
estructura electoral.
La oposición ha sido incapaz “de poner
en el tablero una idea, un símbolo y color, y mucho menos una cara. Por
eso, hoy la derecha sufre lo que sufrió la izquierda durante muchos
años: la atomización, la división, la arrogancia la dificultad de
conectarse con los sectores populares”.
En contraste, Maduro, si bien tiene el
reto de perfeccionar su desempeño en materia económica, lo está haciendo
bien desde lo político y lo social. “Si alguien sabe lo que está
pensando la sociedad venezolana, es el chavismo”.
De acuerdo con el presidente de
Hinterlaces, en los próximos comicios será clave el adecuado manejo de
la maquinaria electoral, la relación con sectores populares, el
conocimiento de la sensibilidad popular y el “voto de la fe”, que está
movimiento en los venezolanos a sufragar en pro de soluciones.
0 Comentarios